jueves, diciembre 19, 2024

Regalos Navidad 2024

 


1. Libro The New York Times 36 Hours. Europe de Taschen. Precio: 40 €. 





2. Cardigan shawl collar de lana en color gris de William Lockie. Precio: 355 €. 





3. Cuaderno de notas con cubierta tartán de Waverley Books. Precio: 19,50 €. 





4. Corbata en lana de color rojo con pequeños motivos de Cruciani & Bella. Precio: 125 €. 






5. Cámara fotográfica instantánea Sofort 2 de Leica. Precio: 390 €. 





6. Estuche de croché para guardar relojes de Fratello Watches. Precio: 129 €. 





7. Tarjetero de piel en color rojo de Smythson. Precio: 165 €. 





8. Neceser con estampado príncipe de Gales de The Merchant Fox. Precio: 145 €.


miércoles, diciembre 04, 2024

Justo Gimeno: la Chaqueta Teba

 

mononcle.jp

Fundada en 1907 por Justo Gimeno Pradilla, quien aprendió el oficio de la sastrería artesanal en Argentina y a cuyo regreso a España abrió su propio negocio de confección a medida en Zaragoza, llegando a suministrar ya en aquel entonces a algunos de los mejores establecimientos de España y Francia. En 1965 su hijo Justo Gimeno Duplá tomaba las riendas de la empresa, hoy dirigida junto a la tercera generación. 

Las prendas confeccionadas por Justo Gimeno se caracterizan por su calidad, elegancia y estética atemporal. Asimismo todas ellas destacan por su confort, versatilidad y funcionalidad. Gracias a la selección de los mejores tejidos y al meticuloso proceso de elaboración supervisado por especialistas, es posible lograr un producto de máxima calidad destinado a acompañarnos durante muchos años. 


Beige Habilleur




El sello Justo Gimeno está indisolublemente ligado a la Teba, su creación más célebre. Bautizada así por el XXI Conde de Teba y XV Conde de Baños, don Carlos Mitjans y Fitz-James Stuart, excelente cazador y gran tirador, quien parece ser fue obsequiado con esta chaqueta sport de caza por el monarca Alfonso XIII en una cacería y a la que el aristócrata contribuyó decisivamente a popularizar. 

Se trata de una chaqueta desestructurada sin forro que se distingue por sus inconfundibles solapas continuas y sus puños camiseros. Generalmente con hilera delantera de cuatro botones, pero su número puede variar, al igual que sus bolsillos, habitualmente con dos grandes con o sin tapeta y uno en el pecho. Sin duda, el buen hacer de la firma zaragozana ha conseguido en los últimos tiempos darle a esta prenda clásica un aire nuevo sin renunciar a la elegancia y al estilo, convirtiéndola en una prenda imprescindible en todo vestidor que se precie, idónea para todos los públicos, independientemente de la edad. 


Bernhard Roetzel



 Además de la genuina Teba en distintas versiones, a la que me acabo de referir, en sus colecciones no faltan chaquetas desestructuradas como los modelos Pelham, sobrecamisas, prendas de abrigo como la gabardina reversible o el chaquetón de campo, saharianas y piezas para el hogar como pijamas y batas. 





En la actualidad, Justo Gimeno es proveedor de algunas de las firmas y establecimientos más prestigiosos como Camisería Burgos, Fox Brothers o Campbell´s of Beauly, entre otros. Cuenta con tienda propia en Zaragoza y está presente en los puntos de venta de moda masculina más exclusivos alrededor del mundo.


domingo, noviembre 24, 2024

Propuestas Elitista Noviembre 2024

 


1. Jersey shetland con cuello de polo de Harley of Scotland. Precio: 154 €. 





2. Chaqueta desestructurada de tweed Abraham Moon de Velasca. Precio: 560 €. 





3. Chaleco en nylon impermeable en tono beige de Crescent Down Works. Precio: 340 €. 





4. Botines chukka boot de ante marrón de Sanders. Precio: 320 €. 






5. Gorra de Harris Tweed Blackwatch de J.Press. Precio: 98 $. 





6. Abrigo de manga raglan en espiga beige de William Crabtree. Precio: 1.015 €.



jueves, octubre 17, 2024

Jerséis Shetland: 4 marcas de referencia

 

El suéter Shetland es uno de esos clásicos que nunca está de más en nuestro vestidor. Imprescindible del característico estilo preppy o IVY look, parece que en los últimos años está gozando de un notable auge, omnipresente en las colecciones de marcas de moda masculina. 

Los auténticos siguen siendo hoy confeccionados con lana procedente de las ovejas de las islas escocesas Shetland. Su calidez, durabilidad y confort, son características esenciales de este tipo de jersey. Mi predilecto y en mi opinión, el más genuino, es el monocolor con cuello caja y cepillado. 


 A continuación, cuatro insignes fabricantes a tener en cuenta a la hora de comprar uno: 


1. Shetland Woollen Co. 




Situado en la pequeña población de Hoswick y en una perfecta armonía entre trabajo artesanal y tecnología, sus jerséis son confeccionados exclusivamente con fibras naturales. Cada jersey es cepillado hasta tres veces, lo que se traduce en un aspecto y textura inconfundibles que bien podría recordar al algodón de azúcar.



2. Harley of Scotland 




Fundada en 1929, la fábrica permanece en la ubicación original, que con anterioridad albergó un vivero de arenques y que inspiró el origen de la firma como fabricante de calcetines para pescadores. A priori los suyos son lisos sin cepillar, pero tienen un exclusivo comercializador que se llama Bosie y que ofrece un novedoso servicio de cepillado, pudiendo escoger entre tres opciones: doble cepillado(shaggy), triple y cuádruple. Es importante tener en cuenta que cuanto más veces se haga, se logra un aspecto más afieltrado pero también perderá viveza en su color; de ahí como no se recomiende llevar a cabo más de cuatro veces. 



3. Jamieson’s of Shetland 




Fundado a finales del siglo XIX y reputado por sus jerséis y chalecos de punto con motivo fair isle, es otro de los referentes. Situado en uno de los lugares más remotos del archipiélago escocés y utilizando únicamente puro hilo shetland, del que son productores y proveedores, llevan a cabo el proceso de producción en su totalidad (limpieza, teñido, hilado y tejido) de sus prendas bajo el mismo techo. 



4. Shaggy Dog 




Shaggy Dog es la etiqueta que emplea J.Press, referente del estilo preppy, para sus jerséis shetland confeccionados en Escocia. Hace ya más de 80 años, su fundador Irving Press decidió empezar a cepillar individualmente todos los suéters para lograr este inconfundible aspecto y asimismo mejorar su tacto. Parece ser que el nombre surgió tras las conversaciones que mantuvo con el proveedor escocés quien se refirió a la tarea que había que llevar a cabo así: “ah claro, cepíllalo hasta que se sienta como perro lanudo”. Puedes encontrarlos en una veintena de tonalidades.



lunes, septiembre 09, 2024

Bermudas, no todo vale

 


El tweet capturado en la imagen, resume bien el panorama y el paisanaje al que el calor del verano nos aboca año tras año. Tendencia, que lejos de moderarse, parece imparable. Con el pretexto del calor y la comodidad, las bermudas y pantalones cortos se convierten en el atuendo predilecto del período estival. 

Las bermudas están muy bien y pueden ser una prenda interesante siempre que tengamos claro su naturaleza informal. Por poner un ejemplo que viene al caso, siempre he sostenido que las chanclas de dedo sólo eran idóneas para pisar la arena de la playa o el césped de la piscina. Pues junto a ellas, y no siendo tan informales como estas, deberíamos tener claro el ámbito adecuado para vestir estos pantalones cortos. Lamentablemente, en los últimos años hemos asistido a la colonización del asfalto de las ciudades por el público masculino luciéndolas. 

Pareciera obvio que nadie debería hacer uso de ellas en ocasiones de cierta formalidad, pero asimismo, debiera ocurrir en otras situaciones de nuestra vida cotidiana. El empleo de las bermudas se debería circunscribir a escenarios relativos a la playa o al campo, pero no a la ciudad. Perfectas para comer o cenar en un chiringuito o establecimiento playero, pero no aptas para cualquier restaurante. No tengo por qué ir a un restaurante y verle las piernas peludas, o depiladas, al señor de al lado. Y sucede lo mismo en cualquier organismo oficial o en el transporte público, entre otros muchos espacios urbanos.

Vestir bermudas o pantalones cortos en las ciudades debería ser algo muy puntual y anecdótico, y no generalizado como ocurre hoy en día. Desgraciadamente, cuando se traspasan ciertas líneas y se generalizan ciertas conductas, no suele haber vuelta atrás. Al paso que vamos, el pantalón largo en verano se convertirá en signo de distinción y urbanidad. O quizás, ya lo sea.



martes, julio 16, 2024

Imprescindibles para unas vacaciones en la playa

 


1. Traje de baño con estampado paisley en azul de Swim & Co. Precio: 140 €. 





2. Camisa de lino en color blanco de Portuguese Flannel. Precio: 125 €. 





3. Gafas y tubo de buceo de Petites Pommes. Precio: 79 €. 




4. Alpargatas en tono gris oscuro de Castañer. Precio: 130 €. 





5. Palas de madera con grip de neopreno y pelotas de Frescobol Carioca. Precio: 275 €. 





6. Polera de piqué en azul plomo de Boltey. Precio: 85 €. 





7. Pantalón de cordones en lino verde oliva de Ralph Lauren. Precio: 250 €. 





8. Gafas de sol tortoise con lentes azules de L.G.R. Precio: 350 €. 





9. Bermudas de algodón en beige de Incotex. Precio: 280 €. 





10. Bolsa plegable de nylon en color rojo de Epperson Mountaineering. Precio: 140 €.




martes, julio 09, 2024

Propuestas Elitista Julio 2024

 


1. Chaqueta de lino modelo Pelham en tono arena de Justo Gimeno. Precio: 640 €. 





2. Gafas de sol plegables Gregory Peck 1962 de Oliver Peoples. Precio: 405 €. 





3. Camisa de rayas seersucker de Luxire. Precio: 110 €. 





4. Mocasines Nacho de lona en verde oliva y suela de caucho de Castañer. Precio: 145 €. 





5. Cinturón de anillas en azul marino y rojo de Stubbs & Wootton. Precio: 70 €. 




6. Maleta de cabina con sistema de ruedas de monopatín de Floyd. Precio: 495 €.



jueves, junio 20, 2024

Chaqueta y Camiseta, una mala combinación

 


Seguramente, cada vez está más extendido vestir chaqueta o blazer con camiseta, particularmente con la llegada del buen tiempo y el ascenso de las temperaturas. Ya en los años noventa, modistos italianos como Giorgio Armani contribuyeron considerablemente a popularizar esta práctica. Al igual que la incorporación de zapatillas deportivas a estos atuendos, costumbre que desgraciadamente parece imparable. 

Una chaqueta, por informal o desestructurada que sea, de algodón o de lino, no debería nunca conjuntarse con una camiseta. En cambio, sí que podría hacerse perfectamente con una polera o con un polo aunque sea de manga corta. El cuello de la chaqueta nunca debería reposar directamente en nuestro cuello, sino en la prenda que llevemos bajo, ya sea camisa o polo. Las camisetas pueden tener cuello caja o pico, entendido como escote o abertura, pero carecen de tal propiamente dicho, factor que probablemente sea decisivo para proporcionarle una estética excesivamente deportiva para convivir con un blazer. 

El célebre productor de la serie Seinfeld y actor, Larry David, es un adalid de este estilo desenfadado. No sólo suele ir siempre ataviado con chaqueta y camiseta, con o sin jersey, sino que además suele lucir zapatillas sport, como puede verse en su serie Curb your Enthusiasm o Larry David. Y lo cierto es que en bastantes ocasiones, no le queda nada mal, pese a su edad, porque probablemente esta estética cuidadosamente despreocupada se haya convertido en su seña de identidad, en una prolongación de su personalidad. A lo que hay que sumar una selección frecuentemente acertada de las prendas en cuestión. Pero como no somos Larry David, no cometamos sus “excentricidades”.



martes, junio 04, 2024

Propuestas Elitista Junio 2024

 


1. Blazer desestructurada en tejido de rayas seersucker Vetra. Precio: 250 €. 




2. Cinturón trenzado elástico en rojo L´Aiglon para Beige Habilleur. Precio: 170 €. 





3. Corbata de seda con pequeño motivo paisley de Drake´s. Precio: 230 €. 





4. Camisa de piqué en verde eucalipto de Spier & Mackay. Precio: 65 €. 





5. Reloj Mission to the Moonphase - New Moon de Omega x Swatch. Precio: 315 €. 





6. Tarjetero de piel en color azul de Bottega Veneta. Precio: 290 €.



jueves, mayo 02, 2024

Las manos en los bolsillos

 


No pocas veces me ha llamado la atención la tendencia de algunas personas a llevar metidas las manos en los bolsillos de sus pantalones, especialmente cuando visten traje. Es una fea costumbre o vicio que siempre he considerado antiestético, de mal gusto y por supuesto, poco elegante. Pero si además, se hace ataviado con un traje de etiqueta como es el chaqué, y recibiendo al Rey Felipe VI en un acto como la entrega del Premio Cervantes, se convierte en un comportamiento impresentable, intolerable y lamentable. 

Antes de su retiro para reflexionar, el presidente del gobierno Pedro Sánchez nos dejó atónitos con este proceder tan distinguido e inexplicable. Bueno, explicación sí que tiene, lo que se suele calificar como “no saber estar” y nadie en protocolo que te marque las pautas más básicas. 

Es evidente que ostentando un cargo de tal importancia deberías conocer las reglas de educación más elementales. Pero no es nada personal, aquí no se trata de la persona en cuestión, es el qué y el cómo. Prueba de ello, es otro caso que voy a traer a colación y que se dio durante la misma semana, con otro protagonista, en este caso un deportista, y que ha pasado inadvertido. 

En un contexto mucho más relajado y desenfadado, las autoridades del Mutua Madrid Open recibieron a Felipe VI, quien acudió a ver el partido de Nadal. El director del torneo, Feliciano López, a la llegada del monarca, antes y después de darle la mano, lleva ostensiblemente las manos dentro de los bolsillos de sus pantalones (creo recordar que el ex-tenista vestía un traje sin corbata). 

En resumen, no lleves las manos en los bolsillos de tus pantalones de vestir salvo si es para coger o guardar alguna cosa.


martes, abril 09, 2024

J.Press Pennant Label: 100% Estilo Ivy

 


La centenaria firma norteamericana J.Press sigue siendo hoy todo un referente y perfecto exponente del estilo norteamericano indisolublemente ligado al conocido como Ivy Style o Preppy. Se puede decir que pertenece a ese restringido elenco de firmas que no sólo se han mantenido fieles a sus orígenes sino que han sabido renovarse sin perder su verdadera esencia. 





Relativamente reciente es la incorporación de su línea Pennant Label, una etiqueta más preppy si cabe, con un aire más juvenil y un estilo más desenfadado, donde encontramos todas las prendas bandera del Ivy Look. Chaquetas de pana o de espiga para la temporada de invierno, y seersucker o madrás para los meses más cálidos, sin olvidar el blazer azul marino. A los que se suman imprescindibles como jerséis shetland, polos de rugby, camisas oxford, pantalones chinos, corbatas de rayas regimental o gorras de baseball. 





Junto a todos estos clásicos, se le presta especial atención a la ropa más deportiva universitaria con las sudaderas de manga raglan, las cazadoras conocidas como varsity jacket, camisetas o anoraks. Además, en sus establecimientos dispone de Pennant Label Custom, un servicio de sastrería MTM previa cita que proporciona al cliente la posibilidad de disfrutar de sus prendas ajustadas a sus medidas y especificaciones.