lunes, septiembre 18, 2023

Resaca estival: el Hortera

 


No es el primer post que le dedico a Pedro Sánchez, y por desgracia, parece que no va a ser el último. Aún no me he recuperado de su modo de vestir frac, que más que ir de etiqueta parecía que se había disfrazado de Cantinflas, una verdadera aberración. Por no hablar de sus trajes con pantalones skinny y chaquetas de solapas exageradamente estrechas, o de sus camisas con cuellos ridículos, habituales en su día a día. 

Y cuando parece que ya no nos puede sorprender, en lo que a cuestiones de vestuario se refiere, viaja este verano a Marruecos para disfrutar de unos días de vacaciones con su familia y se presenta de una guisa esperpéntica. Ataviado con una gorra de chulapo, una camisa tipo guayabera, pantalones vaqueros y gafas de sol de pésimo gusto. Por lo visto, quería pasar desapercibido de ¨paisano¨, pero no lo consiguió. 

Como ha quedado patente durante estos últimos años, Pedro Sánchez es capaz de todo y seguro que va dar tardes de gloria tanto en el terreno político como en el puramente estético. Inaccesible al estilo y a la elegancia, hay que reconocerle que tiene buena percha. Tal es así, que encajaría a la perfección como chico de compañía en una película de Pedro Almodóvar. Estoy convencido que el oscarizado director manchego estaría encantado de contar con él en alguna de sus próximas películas.


jueves, junio 29, 2023

El Traje de Algodón

 


Así como encontrar una chaqueta o blazer en tejido de algodón es bastante frecuente, no lo era tanto un traje por estas latitudes. En Norteamérica el traje de algodón goza de gran predicamento y nunca ha faltado en las colecciones de primavera/verano de grandes firmas estadounidenses como Brooks Brothers o Ralph Lauren, entre otras. Allí incluso el llamativo traje de algodón seersucker de rayas es célebre, cosa que por aquí sigue siendo poco habitual ver juntos pantalón y chaqueta en este tipo de tejido. 





En cambio, hoy en Europa es algo mucho más extendido, seguramente con la inestimable contribución de firmas italianas. Y cuando hablo del traje de algodón o gabardina en esta reseña, me refiero al liso monocolor de dos botones. Traje que, en un color azul marino, en tonalidad kaki o beige más o menos oscura, o en un verde tipo militar, me parece una gran incorporación al vestidor masculino. Todo un clásico para vestir con elegancia durante los meses más cálidos del año. Y la vuelta en los pantalones es un detalle que le queda especialmente bien. Además, si optas por encargarlo a medida, las más prestigiosas casas de tejidos como Fox Brothers o Brisbane Moss ofrecen una variedad cromática donde escoger realmente amplia. 





La tela de algodón tiene indudables ventajas respecto a otros materiales, como la durabilidad o ser mucho menos delicado a la hora del tratamiento de manchas. Pero debes ser consciente de que tiene un aire desenfadado, que si bien lo hacen perfecto para el día a día, no sería una opción adecuada para un acontecimiento de cierta seriedad como una boda (por supuesto, en este supuesto me refiero al azul marino). Sin embargo, ese marcado toque sport amplía considerablemente las posibilidades de combinación al vestirlo. Incluso podría llevarse sin corbata, algo que está vetado en el resto de trajes, pese a la espantosa tendencia actual.


jueves, junio 15, 2023

Chaqué: la elegancia de lo clásico

 

Huntsman

"Así, así eran galanas y señoras las levitas, herméticamente cerradas, no como la suya, del tiempo de Mariana Pineda, tan suelta y desgarbada, que no parecía, al andar con ella, sino un murciélago en el momento de levantar el vuelo." (Benito Pérez Galdós, Las novelas de Torquemada). 

No voy a detenerme en la correcta hechura del chaqué en esta ocasión, aspecto de gran relevancia, como ya apuntaba Galdós a la hora de describir la vestimenta del avaro Francisco Torquemada antes de ponerse en manos de un buen sastre. En esta oportunidad quiero referirme a la tendencia generalizada en los últimos años de lucir chaqué monocolor, ya sea gris oscuro o azul marino, en detrimento del clásico de levita en negro y pantalón a rayas. 

Seguramente, este fenómeno, al igual que sucedía con el color vistoso del chaleco de este atuendo de etiqueta, puede responder a la necesidad de significarse o destacar, ya que se trata de una indumentaria que muchas personas no van a llevar más que el día de su boda. Aunque realmente no sé si esta es efectivamente la explicación. 

En mi opinión, no hay apuesta más segura que lo clásico, y en este caso, también más elegante. La sobriedad de una levita de color negro acompañada del correspondiente pantalón rayado, no tiene rival. Y aunque caben más posibilidades perfectamente válidas, el chaleco negro con ribete blanco es un acierto indiscutible. Si quieres introducir una nota de color, puedes hacerlo con la corbata, eso sí, siempre dentro de unos límites que impidan desvirtuar la solemnidad de este traje de etiqueta.



miércoles, mayo 24, 2023

Prendas y complementos para una primavera lluviosa

 


1. Paraguas de una pieza de madera de arce de Fox Umbrellas. Precio: 380 €. 

 

 


 

2. Gabardina tres cuartos en tono tostado de Ralph Lauren. Precio: 1.299 €. 

 

 


3. Chanclos de goma para proteger los zapatos del agua en color naranja de Swims. Precio: 80 €. 

 

 


4. Impermeable de nailon repelente al agua en color arena oscuro de Aspesi. Precio: 560 €. 

 

 


5. Paraguas plegable con empuñadura de madera de bambú de London Undercover. Precio: 70 €. 

 

 


6. Trench impermeable y plegable ultraligero de Valstar. Precio: 720 €. 

 

 

jueves, abril 27, 2023

Propuestas Elitista Abril 2023

 



1. Chaqueta Mini Field en nylon de Aspesi. Precio: 520 €. 




2. Mocasines tassel en ante modelo Cavendish de Crockett & Jones. Precio: 620 €. 




3. Polo de rugby con rayas de Barbarian Sportswear. Precio: 105 €. 




4. Corbata en algodón de cuadros patchwork de Ralph Lauren. Precio: 119 €. 




5. Blazer azul marino en algodón y lino de Man 1924. Precio: 375 €. 




6. Camisa denim con cuello cutaway de Spier & Mackay. Precio: 60 €.


miércoles, abril 19, 2023

Barbour Ashby Wax Jacket Edición Limitada Union Jack

 


La firma británica Barbour ha lanzado una original edición limitada de su chaqueta encerada Ashby con un forro interior decorado con la bandera del Reino Unido, la Union Jack. En esta ocasión, la marca ha sustituido el tradicional estampado tartán que suele embellecer el interior de sus prendas de abrigo por la vistosa enseña británica. 





Por lo demás, esta chaqueta Ashby, ligeramente más entallada que la clásica Bedale, se mantiene fiel a los atributos que han hecho célebre a la chaqueta Barbour, como son el algodón encerado que la hace impermeable, el cuello de pana, la cremallera central con tapeta con cierre de botones metálicos automáticos al igual que sus bolsillos inferiores tipo fuelle o los bolsillos laterales calienta manos. Prenda que, independientemente de modas y tendencias, ha alcanzado la categoría de auténtico clásico dentro del vestuario tanto mascunilo como femenino, y a la que, como a unos buenos zapatos, el uso y el paso del tiempo le sienta de maravilla.


jueves, marzo 09, 2023

William Crabtree & Sons

 


William Crabtree & Sons es una firma de ropa británica que cuenta con una rica herencia textil, ya en el siglo XIX la familia inaugura un reputado molino de lana en Yorkshire donde se fabricaban mantas de excepcional calidad de fama internacional. Hoy la compañía está dirigida por James Priestley, descendiente del fundador, que ha trabajado con algunos de los sastres más célebres de Jermyn Street y Savile Row y que recientemente ha recuperado el nombre de la casa. 





La estética de William Crabtree se podría sintetizar como un estilo desenfadado, sencillo y natural. Su filosofía apuesta por trabajar con empresas suministradoras británicas desde los tejidos hasta incluso los botones (Courtney & Co.) al igual que en colaboraciones o la incorporación de complementos a su catálogo, como por ejemplo, las prendas de punto fair isle de Jamiesons of Shetland o las gafas de Cubitts





En la colección de prendas no faltan básicos como camisas oxford, jerséis shetland, fair isle o de cashmere con cuello polo o caja, bufandas tartán, corbatas de punto o calcetines coloridos, entre otros. Mención especial merece su icónica chaqueta desestructurada Longwill, disponible en tweed, algodón y lino. También ofrece un servicio de sastrería made to measure. 

Además de su tienda online, William Crabtree & Sons cuenta con un establecimiento en Londres en el 15 de New Quebec St.


lunes, febrero 13, 2023

Brisbane Moss: pana y otros tejidos de calidad

 


La firma de tejidos Brisbane Moss es un referente en la fabricación de tejidos de algodón, especialmente de pana o moleskin desde 1858. Su pana es de una calidad, suavidad y durabilidad realmente excepcional. Quien haya tenido unos pantalones de pana de Cordings puede dar fe de ello. Y si bien los pantalones de la casa británica, en cuanto a hechura se refiere, no son precisamente mis predilectos, sí son excepcionales en cuanto a su calidad. De hecho, ya hace algunos años su extraordinario resultado y resistencia al desgaste me llevó a indagar por el tejido empleado para su confección. 


Cordings



En el catálogo de Brisbane Moss puedes encontrar un gran surtido con una notable variedad cromática y de gramaje. En lo que a la pana se refiere, cuenta con tejidos 5, 8, 10, 11, 12 o 16 wale. El término Wale hace referencia al número de cordones en relieve que componen la trama por pulgada. Cuando este cordón o línea en relieve se hace más fino o estrecho, es conocido como Needlecord (vendría a traducirse como pana de aguja) y que sucede a partir de unos 12 wale, dando lugar asimismo a un paño más ligero. 


Sid Mashburn



En la actualidad, Brisbane Moss está presente en las mejores sastrerías del mundo y en las prendas fabricadas por las grandes firmas. En Luxire, web especializada en la confección online de pantalones a medida, ofrecen una amplia gama de sus tejidos y no sólo de pana, sino también de twill, moleskin o gabardina cavalry.


jueves, enero 26, 2023

Prendas de abrigo para combatir el frío

 


1. Abrigo ¾ en lana merino verde de Grenfell. Precio: 1.020 €. 

 

 


2. Trenca en color camel de Gloverall. Precio: 455 €. 

 

 


3. Parka plumas acolchada en color verde oliva e interior beige con capucha desmontable de Crescent Down Works. Precio: 745 €. 

 

 


4. Chaqueta husky con capucha en azul marino de Lavenham. Precio: 300 €. 

 

 


5. Abrigo raglan de espiga en color gris de Drake’s. Precio: 1.990 €. 

 

 


6. Arctic parka en azul de Woolrich. Precio: 830 €.